Florida Secundària

Florida Secundària
Florida Secundària

viernes, 26 de septiembre de 2014

Creación de logotipo


Peligros de la red

Este vídeo me parece interesante porque la gente piensa que cuando estas navegando con tu ordenador estas seguro,pero si alguien tiene algo de conocimiento puede coger todos tus datos. Tampoco es siempre seguro cuando pone wifi gratis.

lunes, 22 de septiembre de 2014

Blogs Educativos

Los blogs educativos son sitios web donde se publican de forma cronológica artículos de diversa temática. Pueden ser individuales o colectivos, pueden tratar de una temática en especial, servir de soporte a las clases, ser un punto de encuentro para resolver dudas, plantear discusiones, etc. Cualquiera puede crear su propio blog. Los blog educativos tampoco responden a un solo formato. Hay blogs que recopilan recursos educativos, blogs de aula, blogs de profesores, blogs de proyectos...


 Hay diferentes tipos de blogs:

  1. Personal: Esta es la categoría más amplia e incluye enlaces sobre temas personales, como política, música, familia, viajes, salud, lo que sea. 
  2. Negocios: Profesionales que van desde agentes de bienes raíces a abogados y corredores de bolsa están utilizando WordPress para compartir sus conocimientos y las empresas han descubierto el poder de los blogs para hablar directamente con sus clientes. 
  3. Escuelas: WordPress es una gran manera para profesores y estudiantes a colaborar en proyectos de aula. 
  4. Sin fines de lucro: Para fundaciones, instituciones benéficas y grupos de derechos humanos, nuestros blogs son excelentes herramientas para crear conciencia y reunir fondos para sus causas.
  5. Política: Miembros del parlamento, partidos políticos, agencias gubernamentales y activistas utilizan los blogs para conectarse con sus representados.
  6. Militar: Miembros del ejército publican para informar de lo que sucede en varias partes del mundo y para mantenerse en contacto con sus familias. 
  7. Privado: Algunas personas hacen sus blogs privados, para compartir fotos e información dentro de las familias, empresas o escuelas.
  8. Deportes: Tenemos los equipos, atletas y aficionados utilizando blogs para expresar y compartir su pasión por la práctica de diferentes deportes. 
  9. Ayuda, sugerencias y comentarios: Hay un montón de blogs que comparten consejos y opiniones acerca de cocina, juegos, música, libros, películas, etc. 


 Hay distintas herramientas o programas para la creación de un blog:

  •  Weblogger: (http://www.weblogger.com) podremos conseguir una apariencia profesional .
  • LiveJournal: (http://www.livejournal.com) Es un servicio de pago, aunque tiene una pequeña modalidad gratuita, siempre y cuando conozcamos a algún usuario registrado.
  • BigBlogTool: (http://www.bigblogtool.com) este software es de pago, muy potente, con él podremos añadir herramientas multimedia
  • Movable Type: (http://www.movabletype.org) una de las mejores y más utilizadas herramientas de creación de Blogs. Necesitamos conocimientos avanzados. 
  • Blogger: (http://www.blogger.com) Gestionaremos nuestro Blog directamente desde una página web, esto es útil en el momento que deseamos editarlo desde cualquier lugar. Es fácil de crear y de gestionar.